Al contratar mis servicios vas a obtener un entrenamiento planificado para potenciar tu libertad de movimiento y un espacio de consulta y aprendizaje mutuo y constante.
Los entrenamientos serán adaptados a tu búsqueda. Me tomaré el tiempo de escucharte, conocer tus objetivos y necesidades y tenerlo en cuenta tanto en tus sesiones, como a mediano y largo plazo.
Contarás con mi constante investigación en las ciencias del entrenamiento físico, deporte y salud, formación académica de grado y la experiencia de campo que me respalda en este tipo de entrenamiento.
Dejame contarte algo más sobre mí:
Me instruí en técnicas de flexibilidad y elongación y amplitud de movimiento.
He tomado cursos de especialización en ramas como la contorsión y preparación física, por ejemplo.
Actualmente estoy cursando la licenciatura en kinesiología y fisiatría en la Universidad de Buenos Aires.
Me forme como ayudante de Anatomía para la carrera de kinesiología y fisiatría.
Tome instrucción en múltiples ramas de la danza: clásica, contemporánea, moderna cubana, folclórica cubana, de pareja, entre otras.
Creo en el saber y el saber hacer, por eso me mantengo actualizada en la investigación de las ciencias de la salud y el entrenamiento.
Además, he aprendido con formadores referentes de diversas ramas del área del entrenamiento físico, salud y contorsión como: Prof. Claudia Csain, Lic. Mario Di Santo, Lic. Mar Alagarda, Dr. Cristina Oleari, Dr. Jennifer Crane, Sofia Venanzetti, Catie Brair, Micah Walters, por mencionar algunos.
Actualmente la modalidad de mi trabajo es 90% online y 10% presencial, dado que cada cierto tiempo coordino talleres presenciales en CABA y en el interior del país, y de forma virtual alcanzando países del exterior como España, México, Italia, Australia, Bolivia, Perú, por mencionar algunos.
Trabajo constantemente en mi formacion cómo en mi experiencia y no solo desde el “a mí me funciono” o “funciona porque hace años que estoy en esto” para poder darte lo mejor.
Lo que más me gusta de lo que hago son los desafíos, ver los progresos de mis estudiantes a lo largo del tiempo no solo en su condición física sino en su relación con su cuerpo y su actividad.
Soy una persona clara, concreta y simple. Me encanta ponerle humor al aprendizaje, así que vamos a divertirnos.
El desorden que tuve en el entrenamiento y algunas lesiones, me motivaron a empezar a estudiar y a descubrir el área de entrenamiento de flexibilidad.
En mis inicios comencé a entrenar grupos cerrados de bailarinas profesionales, especialmente de salsa, en pareja y solistas que requerían desarrollo de flexibilidad para congresos y mundiales.
Luego comencé a instruir a compañías, y más tarde llego un público más diverso como bailarines de otras disciplinas, acróbatas, nadadores, patinadores, etc, publico que se mantiene en la actualidad.
Hoy brindo entrenamientos para acróbatas, bailarines y docentes de distintas regiones del país, del exterior y de varias universidades y carreras (Universidad nacional de San Martin, Universidad Nacional de 3 de febrero, UNA, Ballet Folklorico Nacional, etc.)